Así, en una notita casi de lado, se avisa quiénes son los tres nuevos intérpretes de la Ley Fundamental.
El segundo senado del Tribunal tendrá dos nuevos integrantes. Este es el encargado de revisar todos los recursos relacionados con cuestiones de organización del Estado, es decir, controversias, acciones de inconstitucionalidad y prohibición de partidos políticos.


La jueza Monika Hermanns, también de 51 años, fue propuesta por el SPD y elegida para sustituir al Professor Lerke Osterloh. Hermanns es jueza del Tribunal Federal desde 2004, entre 2001 y 2004 fue jueza constitucional de Saarland y participó en diversas posiciones del Gobierno de Saarbrücken.
Los jueces constitucionales duran 12 años en su encargo. Son electos, la mitad por la Comisión de Elección del Bundestag (diputados) por dos tercios de sus miembros, está compuesta por 12 diputados de los cuales 5 pertenecen a la CDU/CSU, 3 al SPD, 2 al FDP, 1 al Verde y 1 a Die Linke, quien preside. La otra mitad de jueces es electa por el Senado (Bundesrat).
Dos buenas noticias: Actualmente el Tribunal está integrado por tan sólo 3 mujeres, de 16 jueces. Con los dos nuevos nombramientos, habrá cuatro, dos por cada senado, aunque el Tribunal se encuentra todavía dominado por hombres, son buenas noticias que haya al menos dos mujeres en cada grupo de 8. El primer senado estaba hasta ahora integrado por una sola mujer: Christine Hohmann-Dennhardt y al estar formado por 8 jueces, es conocido como "senado Blanca Nieves". Con la llegada de la Prof. Baer la perspectiva de género se refuerza en el senado encargado de velar por el respeto a los derechos, y ésta es la segunda buena noticia.
Cómo se eligen jueces? ACÁ
Aquí una nota del FAZ del 3 de noviembre donde se mencionan los tres nombres, antes de la elección.
El Diputado Volker Beck anuncia la elección de la Prof. Susanne Baer como un acierto para reforzar los argumentos del movimiento feminista.
Renate Kunast, líder de los verdes y candidata a gobernadora de Berlín, al nominar a la Prof. Susanne Baer, hace llegar al Tribunal Constitucional a una mujer lesbiana, representante del movimiento feminista y defensora de los derechos humanos de las personas homosexuales como asesora de la fundación Hirschfeld-Eddy-Stiftung y como directora del GenderKompetenzZentrum. "Sussane Baer es una científica brillante y una luchadora contra la discriminación, es un acierto su nominación como jueza en Karlsruhe". La igualdad y la no discriminación estarán representados en su persona, con su hablar claro y su crítica analítica.
Acá una nota del FAZ
0 comentarios:
Publicar un comentario